Blog

Vehículo histórico: Desventajas de matricularlo

Registrar un vehículo histórico puede ser largo y complejo. El proceso, el coste, el mantenimiento y sus limitaciones son importantes puntos a valorar.
Escrito por
Publicado el
18 de febrero de 20252 min de lectura
Publicado en

Desde el cambio en el Reglamento de Vehículos Históricos, circular con ellos se ha hecho mucho más fácil. Aún así, sigue siendo un proceso complejo y costoso. 

En el artículo anterior ya abordamos cómo matricular un coche histórico y sus ventajas, y en este, hablaremos de los inconvenientes y los cambios en la ley. 

Desventajas de matricular un vehículo histórico

Si estás pensando en comprar un vehículo histórico, o en iniciar el registro, es fundamental valorar los pros y contras. 

A continuación, comentamos los principales incovenientes: 

Proceso

El proceso de matriculación de un vehículo histórico puede ser largo y complejo.  

Es necesario estar informado sobre si tu vehículo es apto, qué lo diferencia de un vehículo clásico, contactar con sitios especializados para la inspección técnica, desplazar el vehículo, pasar por los procesos de verificación y aprobación, reunir todos los documentos y pagar las tasas necesarias. 

Toda esta gestión para conseguir su aprobación puede suponer un estrés adicional. 

Coste

El coste de tener un vehículo histórico puede variar significativamente según el modelo, el estado de conservación y la antigüedad. 

Estas formalidades conllevan pagar las tasas correspondientes, pasar la inspección técnica y la tramitación de documentos adicionales. Estos costes pueden llegar a superar los 600€

A esto, habría que sumarle el coste del mantenimiento, los arreglos y el seguro

Definidamente, tener un vehículo histórico no es barato. 

Mantenimiento

A medida que un vehículo va cumpliendo años, más cuidados necesitará.  

El mantenimiento de un vehículo histórico va más allá del cambio de aceite y frenos.  

Los arreglos se deben hacer en un taller especializado y, en caso de tener que cambiar alguna pieza, deberá cumplir con ciertos requisitos. 

Por si fuera poco, encontrar las piezas de repuesto adecuadas para este tipo de vehículos es mucho más difícil que para cualquier otro vehículo. 

Limitaciones

Dependiendo de las características técnicas, la ITV puede limitar su circulación a ciertas carreteras, velocidad o incluso ciertas horas del día

También puedes encontrarte con ciertas restricciones por parte de las aseguradoras, como limitar el número de kilómetros que pueda recorrer al año. 

Además, hay que tener en cuenta que su uso está limitado para transportar personas y en ningún caso se podrá usar para transportar mercancías, como transporte público, actividades agrícolas o de obras y servicios. 

Solicitud del vehículo para exposiciones 

Dada su condición de reliquia histórica, el Estado puede solicitar su uso para exposiciones y eventos temporalmente. 

Cambios en la ley 

No todo va a ser negativo.  

Recientemente, el Reglamento de Vehículo Históricos, con entrada en vigor el 1 de octubre de 2024, se modificó para facilitar y abaratar el proceso de matriculación de vehículos históricos en España y ampliando su uso.  

💡
Puedes leer todas las ventajas en nuestro artículo Vehículo histórico: Guía para homologarlo

Conclusión

Decidir si matricular un coche histórico o no, es una decisión muy personal y dependerá del uso que se le quiera dar, el presupuesto y el tiempo del que se disponga. 

Valora los pros y los contras, incluso antes de adquirir uno. 

Enlaces de interés: 

Real Decreto 892/2024, de 10 de septiembre, por el que se aprueba el Reglamento de Vehículos Históricos 

Tu Ficha Reducida en menos de 1 hora

Descubre Más en el Blog

Blog
Homologación

Vehículo histórico: Desventajas de matricularlo

Registrar un vehículo histórico puede ser largo y complejo. El proceso, el coste, el mantenimiento y sus limitaciones son importantes puntos a valorar.
Homologación

Vehículo histórico: Cómo homologarlo paso a paso

Un vehículo histórico debe cumplir ciertos requisitos: antigüedad y conservación. Te explicamos cómo homologarlo paso a paso.
Homologación

Homologación individual, ¿cuándo es necesaria?

El proceso de homologación individual puede ser complejo. Te contamos qué documentos necesitas para su tramitación.
Lee las Últimas Publicaciones