La contraseña de homologación es un código alfanumérico que define las características técnicas del vehículo, no habiendo dos iguales.
Desde 2001 en Europa, la contraseña de homologación se estandarizó en todos los países miembros, de este modo, la contraseña de homologación nacional pasó a llamarse contraseña de homologación europea.
Así, tras la estandarización, la contraseña nacional pasó a estar en desuso y todos los vehículos vendidos en Europa deben la contraseña de homologación europea.
Esta, garantiza que el vehículo ha sido fabricado bajo ciertos criterios de seguridad, emisiones y calidad, cumpliendo con la normativa y estándares establecido por los Estados miembros.
¿Se puede circular con contraseña de homologación nacional?
La respuesta es depende.
Previo a 2001, cada país europeo establecía su propia normativa y estándar para homologar los vehículos que se fabricaban. Por tanto, si un vehículo ha sido fabricado antes de ese año, contará con una contraseña de homologación nacional.
Además, es lógico pensar que estos vehículos siguen circulando a día de hoy.
Sin embargo, estos sólo podrán circular por el país donde han sido fabricados, a menos que se vuelvan a homologar.
Por otro lado, si lo que deseas es importar un vehículo con contraseña de homologación nacional a España, o exportar el tuyo para circular por otro país europeo, necesitarás tramitar el Certificado de Correspondendia o Certificado de Conformidad.
En España, la Ficha Técnica Reducida, firmada por un ingeniero, es el documento oficial que más se usa a la hora de importar un vehículo, siendo un trámite más rápido y barato que el Certificado de Correspondencia.
Podrás identificar si un vehículo tiene contraseña nacional, porque mientras que la europea consta de una E seguido de varios dígitos, la nacional está compuesta por una letra y cuatro dígitos.
¿Cómo es la contraseña de homologación europea?
Como hemos comentado, estaría compuesta por una letra E, seguida de varios dígitos, separados por asteriscos y barra lateral. Un ejemplo podría ser: E9*2007/116*0016*12
Estos dígitos hacen referencia al lugar de fabricación del vehículo (a España le corresponde el 9), la directiva de homologación (XXXX/XXX), número de homologación (XXXX) y extensiones (XX).
Este último término, hace referencia al número de modificaciones notificables que se le han hecho al vehículo.
¿Dónde se puede consultar la contraseña de homologación?
Encontrarla es muy fácil, puedes verla en:
- La Ficha Técnica Reducida (o Ficha Reducida), si el vehículo es importado o se le han realizado reformas (una camperización, por ejemplo).
- La ficha técnica del vehículo.
- En la documentación original de compraventa.
- En la placa del fabricante situada en el motor o en alguno de los pilares de las puertas.
Preguntas Frecuentes
A la hora de importar, matricular u homologar un vehículo es normal que surjan dudas. Respondemos a las más frecuentes.
¿Es obligatorio tener la contraseña de homologación para pasar la ITV?
Sí, disponer de un vehículo contraseña de homologación es esencial para pasar de forma favorable la Inspección Técnica de Vehículos (ITV).
En España, puedes seguir circulando con la contraseña de homologación nacional, si tu vehículo ha sido fabricado antes de 2001, o tener la contraseña europea si ha sido fabricado u homologado, después de ese año.
¿Qué es y cómo puedo conseguir la contraseña de homologación para neumáticos?
Además de los vehículos, cualquier producto que se fabrique en Europa debe tener una contraseña de homologación europea.
Esto nos indica que el producto ha sido fabricado conforme a la normativa y estándares europeos.
Podrás saber si tus neumáticos están homologados para la Unión Europea, si en los flancos ves E4 seguido de siete cifras.
En caso de faltar alguna parte de este código, tu vehículo no pasará la ITV.
¿Qué es y cómo puedo conseguir la contraseña de homologación para remolque?
Al igual que en los neumáticos, en los ganchos o remolques, también deberá aparecer el código E seguido de varios números, si ha sido homologado para la UE.
Si lo que deseas es homologarlo, deberás reunir toda la documentación y pasar una inspección técnica.
¿Necesito una para matricular mi vehículo extranjero en España?
Si tu vehículo prodece de la Unión Europea y ya tiene contraseña de homologación europea, bastará con pasar la ITV, presentando la Ficha Reducida.
Si no cuenta con este código, bien porque ha sido fabricado antes de 2001 o bien porque proviene de un país no perteneciente a la UE, necesitarás tramitar una homologación individual o unitaria.