El remolque es la solución perfecta cuando vamos de viaje y queremos llevar cosas de más, cuando queremos hacer una escapada en caravana o si queremos transportar una carga.
Sin embargo, el tipo de carnet variará según la masa máxima autorizada (MMA), contando con la del remolque y el vehículo.
A continuación, te explicamos qué carnet necesitas y si te pueden multar por no llevarlo.
Tipos de remolque
Antes de saber qué carnet necesitas, es fundamental saber qué tipo de remolque vas a llevar.
Podemos diferenciar dos grupos, según su masa máxima autorizada (MMA):
- Remolques ligeros: su peso, o masa, debe ser igual o inferior a 750 kg. No es necesario añadirle matrícula y ni tampoco un permiso de circulación especial.
- Remolques pesados: su peso es mayor a 750 kg. En este caso, sí es necesario matrícula y permiso de circulación específicos.
La MMA del remolque vendrá indicado en la ficha técnica o, en su defecto, en la Ficha Técnica Reducida, que será necesaria para su homologación en la ITV y circular legalmente con él.
Tipo de carnet que necesitas según el remolque
Cuando queremos transportar una carga, es normal que surjan dudas sobre su legalidad, homologación, la documentación necesaria o si necesitarás un permiso diferente.
Carnet para remolque ligero
El permiso B de circulación te permite conducir vehículos de hasta 3500 kg de MMA. Así que podrás transportar remolques de peso igual o inferior a 750 kg, siendo el peso total del conjunto (vehículo y remolque) igual o inferior a 3.500 kg.
Para remolques de igual o menor masa a 750 kg, no será necesario un permiso especial, matricularlo ni tampoco contratar un seguro extra.
Carnet para remolques de hasta 2.450 kg
En caso de que tu remolque sea mayor a 750 kg, necesitarás un permiso B96.
No es un carnet independiente sino una autorización para circular con conjuntos superiores a 3.500 kg y hasta 4.250 kg.
Por tanto, necesitarás el permiso B96 si:
- La masa máxima autorizada de tu remolque es mayor a 750 kg.
- La MMA del conjunto está entre 3.500 kg y 4.250 kg.
Para obtener este permiso, deberás pasar un examen práctico adicional al del carnet tipo B.
Además, sí será necesario obtener un duplicado de la matrícula para el remolque, así como llevar la correspondiente iluminación, señalización y seguro propio.
Carnet para remolque de más de 750 kg
Para remolques pesados, será necesario obtener el permiso B+E.
Si quieres llevar cargas muy pesadas, este carnet es el más completo y sin limitaciones. El permiso B+E te permite:
- Llevar remolques de hasta 3.500 kg.
- Llevar conjuntos (vehículo + remolque) de más de 4.250 kg.
El examen para obtener este permiso es mucho más exigente que el anterior, estando compuesto por examen teórico y práctico.
En este caso, el remolque también deberá matrícula, estar correctamente iluminado y señalizado y tener un seguro propio.
¿Pueden multar por llevar remolque sin carnet?
Llevar el permiso de conducir adecuado para cada remolque es, por ley, obligatorio.
No tener el carnet o permiso requerido, se condisera una infracción muy grave y está sancionada con una multa de 500 euros y la retirada de 4 puntos puntos del carnet.
Además, no tener homologada la bola de remolque podrá ser sancionado con 200 euros y superar los límites de velocidad con un remolque, puede conllevar una sanción de hasta 600 euros, además de la retirada de puntos.
Recomendaciones de seguridad al conducir con remolque
Conducir con remolque requiere precauciones adicionales, especialmente si se trata de remolques pesados.
Si planeas un viaje con remolque, recomendamos:
- Revisar el enganche antes de salir.
- Distribuir la carga uniformemente en el remolque para evitar perder estabilidad.
- Sujetar la carga dentro del remolque de forma adecuada para evitar movimientos bruscos.
- Mantener una distancia de seguridad mayor que si no tuvieras remolque, ya que la frenada puede requerir más tiempo.
- Respetar siempre la velocidad que indica la normativa y la vía.
Conclusiones
Para elegir el carnet adecuado y evitar sanciones, ten presente qué tipo de carga vas a llevar, cuál es la frecuencia con la que vas a trasladarla y cuál es la normativa en la ciudad o país de destino.
Enlaces de interés
Clases de permisos de conducir - DGT
Maniobras para permisos B con autorización para conjunto de 3.500 Kg - DGT
Maniobras para permisos B+E - DGT
Viajar con seguridad con caravana, remolque o autocaravana - DGT